Alimentación sana
Consultar con nutricionistas
Distribuir los horarios de comida no menos de 4 por día :
desayuno
almuerzo
merienda
cena
Consuma alimentos lácteos
Consuma alimentos con almidones preferentemente integrales.
Añada fibras eb forma de legumbres, porotos,lentejas etc.
Consuma vegetales y frutas cruda.
Comer menos grasas,utlicee leche y quesis agros y evite manteca y margarina.
Selecciones carnes magras sin grasas.
Consuma pescados de diferentes tipos.
Utilice aceite crudos.
Seleccione la forma de preparación de los alimentos:plancha, parrilla,horno,vapor etc.
Cuidado con comidas en restaurantes que contienen elevados niveles de grasa.
Evite alimentos envasados porque tienen mucha sal.
Controle el consumo de alcohol.
Beba abundante agua.
Realice alguna actividad física acorde a la edad.
Controle que su peso sea el adecuado.
Matilde Luca Catroppi
Las abuelas tienen unas recetas mágicas que van trasmitiendo de generación en generación. Ellas las realizan con tan dedicación que sus gustos son únicos. Disfrutemos de ellas
domingo, 18 de diciembre de 2016
sábado, 17 de diciembre de 2016
Peceto a la salvia
Art. 81
Peceto a la salvia
Valor nutricional
Calorias 260
Colesterol: 88 mg
Hidratos de carbono: 10 gr
Proteinas: 33 gr
Grasas 10 gr
Ingredientes:
600 gr de peceto
2 zanahorias
1 planta de hinojo
jugo de limón
un vaso de vino blanco
2 cdas de aceite
romero cantidad suficiente
salvia cantidad suficiente
sal y pimienta.
Preparación:
Atar el peceto para que conserve su forma durante la coccion
Pelar las zanahorias y cortarlas en juliana.
Quitar el centro del hinojo y retirar partes duras.
Cortar en rodajas los talos y reservar las hojas.
Dorar el peceto en sartén con aceite.Retirar.
Rehogar en esa misma sartén las zanahoras y el hinojo.
Incorporar la carne y verter el vino, el jugo de limón y un vaso de agua.
Agregar romero,salvia y hojas del hinojo.
Salpimentar.
Tapar y continuar la cocción a fuego suave durante 30 min dando vuelta la carne durante la cocción.
Retirarla y cortarla en rodajas.
Cubrir con salsa y servir con las verduras.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Peceto a la salvia
Valor nutricional
Calorias 260
Colesterol: 88 mg
Hidratos de carbono: 10 gr
Proteinas: 33 gr
Grasas 10 gr
Ingredientes:
600 gr de peceto
2 zanahorias
1 planta de hinojo
jugo de limón
un vaso de vino blanco
2 cdas de aceite
romero cantidad suficiente
salvia cantidad suficiente
sal y pimienta.
Preparación:
Atar el peceto para que conserve su forma durante la coccion
Pelar las zanahorias y cortarlas en juliana.
Quitar el centro del hinojo y retirar partes duras.
Cortar en rodajas los talos y reservar las hojas.
Dorar el peceto en sartén con aceite.Retirar.
Rehogar en esa misma sartén las zanahoras y el hinojo.
Incorporar la carne y verter el vino, el jugo de limón y un vaso de agua.
Agregar romero,salvia y hojas del hinojo.
Salpimentar.
Tapar y continuar la cocción a fuego suave durante 30 min dando vuelta la carne durante la cocción.
Retirarla y cortarla en rodajas.
Cubrir con salsa y servir con las verduras.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Carne a la oriental
Art 80
Carne a la Oriental
Información nutricional:
Calorias 294
Colesterol: 88 mg
Hidratos de carbono: 19 gr
Proteinas: 35,6 gr
Grasas 8 gr.
Ingredientes:
600 gr de cuadril
2 zapallitos
2 zanahorias.
1 morron verde
1 morrón rojo
2 puerros
2 cdas de aceite
4 cdas de salsa de soja
1 cdita de jengibre rallado
2 cdas de semillas sésamo.
Preparación:
Cortar la carne en tiritas.
Cortar vegetales en juliana
Saltar carne con aceite caliente hasta que tome color
Agregar vegetales,jengibre y la salsa de soja.
Servir la carne con vegetales y espolvorear cada plato con semillas de sésamo.
No es necesario agregar sal porque la salsa de soja tiene un alto contenido de sodio.
Buen provecho
Las recetas de la Abuela
Matilde Luca Catroppi
Carne a la Oriental
Información nutricional:
Calorias 294
Colesterol: 88 mg
Hidratos de carbono: 19 gr
Proteinas: 35,6 gr
Grasas 8 gr.
Ingredientes:
600 gr de cuadril
2 zapallitos
2 zanahorias.
1 morron verde
1 morrón rojo
2 puerros
2 cdas de aceite
4 cdas de salsa de soja
1 cdita de jengibre rallado
2 cdas de semillas sésamo.
Preparación:
Cortar la carne en tiritas.
Cortar vegetales en juliana
Saltar carne con aceite caliente hasta que tome color
Agregar vegetales,jengibre y la salsa de soja.
Servir la carne con vegetales y espolvorear cada plato con semillas de sésamo.
No es necesario agregar sal porque la salsa de soja tiene un alto contenido de sodio.
Buen provecho
Las recetas de la Abuela
Matilde Luca Catroppi
Hambuerguesas agridulces
Art 79
Hamburguesas agridulces
Información nutricional:
calorias: 42
Colesterol 51 mg
Hidratos de carbono: 10 gr
Proteínas: 20 gr
Grasas 2 gr
350 gr carne picada magra
1 zanahoria
1 zuchini
1 manzana verde
2 rodajas de pan integral
2 cdas de perejil
2 claras
sal y pimienta
Preparación:
Rallar la zanahoria el zuchini y la manzana
batir ligeramente las claras
combinar carne con zanahoria,el zuccini,la manzana ,las claras ,los condimentos y la miga de pan.
Formar las hamburguesas.
Cocinar a la plancha.
Consejo:
Cumplir con un plan almentario saludable.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Hamburguesas agridulces
Información nutricional:
calorias: 42
Colesterol 51 mg
Hidratos de carbono: 10 gr
Proteínas: 20 gr
Grasas 2 gr
350 gr carne picada magra
1 zanahoria
1 zuchini
1 manzana verde
2 rodajas de pan integral
2 cdas de perejil
2 claras
sal y pimienta
Preparación:
Rallar la zanahoria el zuchini y la manzana
batir ligeramente las claras
combinar carne con zanahoria,el zuccini,la manzana ,las claras ,los condimentos y la miga de pan.
Formar las hamburguesas.
Cocinar a la plancha.
Consejo:
Cumplir con un plan almentario saludable.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Arrollado de carne picada y avena
Art 77
Arrollado de carne picada y avena
4 porciones.
Infrmación nutricional
Calorias 203
Colesterol: 59 mg
Hidratos de carbono: 16 gr
Proteínas: 24 gr
Grasa 4 gr
Ingredientes:
400 carne picada magra
1 zanahoria
1 taza de avena
1 huevo
2 cdas de queso magro rallado
10 aceitunas verdes
1 cdtia de orégano
sal y pimienta.
Preparación:
Rallar la zanahoria
Picar las aceitunas
Batir ligeramente el huevo
Combinar la carne picada con todos los ingredientes hasta que queden totalmente mezclados.
Formar un rollo y envolverlo en papel de aluminio.
Colocar en asadera al horno a fuego modererado hasta que se note firme.
Retirar papel de aluminio y cocinar 10 min mas.
Dejarlo enfriar y cortar en rodajas.
Servir con una ensalada.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
La abuela
Filetes a la Napolitana
Art. 77
Filetes a la Napolitana
Información nutricional
Calorias 271
Coleterol: 103 mg
Hidratos de carbono 1 gr
Proteinas: 40 gr
Grasas 12 gr
Ingredientes:
4 filetes de ternera
4 rodajas de tomates
4 rodajas de queso magro
gotas de aceite de oliva
orégano
Preparación:
Dorar a la plancha los filetes de ternera y colocarlos en una fuente de horno.
Cubrir cada uno con una rodaja de tomate,una rodaja de queso y orégano.
Llevar al horno hasta derretir el queso ;al retirarlos agregar unas gotas de aceite de oliva.
Consejos:
Cuando vaya a su nutricionista para hacer un plan de alimentación lleve su diario de comidas y los registros de sus niveles de azúcar en la sangre.
Así aprenderá la relación entre los alimentos y azúcar en la sangre.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Filetes a la Napolitana
Información nutricional
Calorias 271
Coleterol: 103 mg
Hidratos de carbono 1 gr
Proteinas: 40 gr
Grasas 12 gr
Ingredientes:
4 filetes de ternera
4 rodajas de tomates
4 rodajas de queso magro
gotas de aceite de oliva
orégano
Preparación:
Dorar a la plancha los filetes de ternera y colocarlos en una fuente de horno.
Cubrir cada uno con una rodaja de tomate,una rodaja de queso y orégano.
Llevar al horno hasta derretir el queso ;al retirarlos agregar unas gotas de aceite de oliva.
Consejos:
Cuando vaya a su nutricionista para hacer un plan de alimentación lleve su diario de comidas y los registros de sus niveles de azúcar en la sangre.
Así aprenderá la relación entre los alimentos y azúcar en la sangre.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Peceto con salsa de hongos
Art 76
Peceto con salsa de hongos:
Infrmación nutricional
calorias: 236
colesterol 88,5 mg
hidratos de carbono 10 gr
porteinas:32 gr
grasas 7 gr
Ingredientes:
600 gramos de peceto
1 cebolla
1 zanahoria
2 tallos de apio
20 champiñones
2 dientes de ajo
2 cdas de aceite
medio vaso de vino seco
una cda fécula de maíz
media taza de caldo de verduras
media cda de mostaza
sal y pimienta
Preparación
Picar la cebolla ,el apio y los dientes de ajo
Cortar la zanahora en cubos
Limpiar y filetear los champiñones
rehogar la cebolla con el apio,el ajo y los chapiñones
Dorar la carne de ambos lados en un sartén con las dos cdas de aceite.
Agregar al recipiente de cocción de la carne el vino,el caldo, los vegetales rehogados y la mostaza.
Una vez que la carne está cocida a punto retirarla junto con los vegetales.
Disolver la fécula de maiz en un poco de agua fria y agregarla al líquido de cocción de la carne revolviendo hasta que espese.
Cortar el peceto en rodajas y servir con la salsa.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Peceto con salsa de hongos:
Infrmación nutricional
calorias: 236
colesterol 88,5 mg
hidratos de carbono 10 gr
porteinas:32 gr
grasas 7 gr
Ingredientes:
600 gramos de peceto
1 cebolla
1 zanahoria
2 tallos de apio
20 champiñones
2 dientes de ajo
2 cdas de aceite
medio vaso de vino seco
una cda fécula de maíz
media taza de caldo de verduras
media cda de mostaza
sal y pimienta
Preparación
Picar la cebolla ,el apio y los dientes de ajo
Cortar la zanahora en cubos
Limpiar y filetear los champiñones
rehogar la cebolla con el apio,el ajo y los chapiñones
Dorar la carne de ambos lados en un sartén con las dos cdas de aceite.
Agregar al recipiente de cocción de la carne el vino,el caldo, los vegetales rehogados y la mostaza.
Una vez que la carne está cocida a punto retirarla junto con los vegetales.
Disolver la fécula de maiz en un poco de agua fria y agregarla al líquido de cocción de la carne revolviendo hasta que espese.
Cortar el peceto en rodajas y servir con la salsa.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Pulpa rellena con guarnción
Art. 75
Pulpa rellena con guarnición
Infrmacion nutricional:
Calorias: 353
Colesterol: 180 mg
Hidratos de carbono: 12 gr
Porteinas 47 gr
Grasas: 13 gr
Ingredientes:
800 gr de nalfa o bola de lomo
6 hojas de acelga
1 zanahoria
1 huevo
1 cebolla
2 rodajas de pan
1/2 taza de leche descremada
1 cda de mostaza
1 morrón rojo
sal y pimienta
Preparación:
Hacer un corte de 10 cm en el centro de la carne
Picar hojas de acelga en juliana finas y agregar la zanahoria rallada.
Picar las cebollas y el morrón y rehogarlos
Quitar la corteza del pan,remojarlo con la leche y luego pisarlo con un tenedor hasta hacer una pasta.
Incorporar el huevo.
Agregar la acelga y la zanahoria rallada,el morron y la cebolla y rellenar la cima.
Cerrar los extremos con mondadientes y lapimentar la carne untándola con la mostaza.
Llevar al horno medio 40 minutos sobre placa humedecida con aceite.
Una vez cocida airear un poco ,cortarla en rodajas y servir acompañada por vegetales blanqueados( zapallitos,brócolis,chauchas etc).,aderezados con aceite agusto.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Pulpa rellena con guarnición
Infrmacion nutricional:
Calorias: 353
Colesterol: 180 mg
Hidratos de carbono: 12 gr
Porteinas 47 gr
Grasas: 13 gr
Ingredientes:
800 gr de nalfa o bola de lomo
6 hojas de acelga
1 zanahoria
1 huevo
1 cebolla
2 rodajas de pan
1/2 taza de leche descremada
1 cda de mostaza
1 morrón rojo
sal y pimienta
Preparación:
Hacer un corte de 10 cm en el centro de la carne
Picar hojas de acelga en juliana finas y agregar la zanahoria rallada.
Picar las cebollas y el morrón y rehogarlos
Quitar la corteza del pan,remojarlo con la leche y luego pisarlo con un tenedor hasta hacer una pasta.
Incorporar el huevo.
Agregar la acelga y la zanahoria rallada,el morron y la cebolla y rellenar la cima.
Cerrar los extremos con mondadientes y lapimentar la carne untándola con la mostaza.
Llevar al horno medio 40 minutos sobre placa humedecida con aceite.
Una vez cocida airear un poco ,cortarla en rodajas y servir acompañada por vegetales blanqueados( zapallitos,brócolis,chauchas etc).,aderezados con aceite agusto.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Carnes al horno con manzanas
Art. 74
Carne al horno con manzanas
Información nutricional:
Calorias: 279
Colesterol 88,5 mg
Hidratos de carbono: 18,4 gr
Proteinas: 33gr
Grasas 8 gr
Ingredientes:
600 gr de tapa de nalga o colita de cuadril
2 cebollas
2 manzaas verdes
2 ramas de apio
un vaso de vino blanco
un vaso de agua
sal y pimienta
Preparación:
Colocar en capas en una asadera las cebollas cortadas finas,las manzanas verdes con cáscaras verdes en rodajas y las ramas de apio picadas
Colocar encima la carne ,el vino y el agua y salpimentar.
Cocinar durante 40 minutos dando vuelta a la mitad de cocción.
Consejo: La alimentación cumple un rol fundamental en el contro de su diabetes.
Buen provecho
Abuela Matilde Luca Catroppi
Carne al horno con manzanas
Información nutricional:
Calorias: 279
Colesterol 88,5 mg
Hidratos de carbono: 18,4 gr
Proteinas: 33gr
Grasas 8 gr
Ingredientes:
600 gr de tapa de nalga o colita de cuadril
2 cebollas
2 manzaas verdes
2 ramas de apio
un vaso de vino blanco
un vaso de agua
sal y pimienta
Preparación:
Colocar en capas en una asadera las cebollas cortadas finas,las manzanas verdes con cáscaras verdes en rodajas y las ramas de apio picadas
Colocar encima la carne ,el vino y el agua y salpimentar.
Cocinar durante 40 minutos dando vuelta a la mitad de cocción.
Consejo: La alimentación cumple un rol fundamental en el contro de su diabetes.
Buen provecho
Abuela Matilde Luca Catroppi
Brochette de carne
Art. 73
Brochette de carne al horno
Información nutricional:
Calorias 267
colesterol: 59 mg
hidratos de carbono : 13 gr
proteínas 24,6 gr
grasas: 13 gr
Ingredientes:
400 gr carne vacuna magra
un morron rojo chico
un morron verde o amarillo
4 cebollitas chicas
8 tomates cherry
2 zuchinis chicos
2 cdas de hierbas frescas(tomillo, romero,orégano)
2 cdas de aceite
sal y pimineta cantidad necesaria.
Preparación:
Cocinar las cebollitas en agua hirviendo y cortar los zuchinis con cáscara en trozos cuadrados
Cortar los morrones en cuadrados y lo tomates a la mitad.
Cortar la carne en dados.
Colocar en pinchos alternadamente la carne y los vegetales a gusto repitiendo la operación en el mismo pincho.
Combinar las hierbas con el aceite.
Pincelar la carne y los vegetales con el aceite y las hierbas y condimentar a gusto.
Envolver en papel aluminio y cocinar en horno o parrilla durante 10 minutos.
Retirar el papel y terminar la cocción.
Servirlos sobre una ensalada verde a gusto.
Rinde 4 porciones.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi.
Brochette de carne al horno
Información nutricional:
Calorias 267
colesterol: 59 mg
hidratos de carbono : 13 gr
proteínas 24,6 gr
grasas: 13 gr
Ingredientes:
400 gr carne vacuna magra
un morron rojo chico
un morron verde o amarillo
4 cebollitas chicas
8 tomates cherry
2 zuchinis chicos
2 cdas de hierbas frescas(tomillo, romero,orégano)
2 cdas de aceite
sal y pimineta cantidad necesaria.
Preparación:
Cocinar las cebollitas en agua hirviendo y cortar los zuchinis con cáscara en trozos cuadrados
Cortar los morrones en cuadrados y lo tomates a la mitad.
Cortar la carne en dados.
Colocar en pinchos alternadamente la carne y los vegetales a gusto repitiendo la operación en el mismo pincho.
Combinar las hierbas con el aceite.
Pincelar la carne y los vegetales con el aceite y las hierbas y condimentar a gusto.
Envolver en papel aluminio y cocinar en horno o parrilla durante 10 minutos.
Retirar el papel y terminar la cocción.
Servirlos sobre una ensalada verde a gusto.
Rinde 4 porciones.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi.
Colita de cuadril a la leche
Art 72
Colita de cuadril a la leche
Información nutricional
Calorias. 462
colesterol: 111 mg
hidratos de carbono: 32 gr
Proteinas: 52 gr
Grasas: 14 gr
Ingredientes:
750 gr colita de cuadril desgrasada
un ramito de hierbas aromatizadas
sal y pimienta
i cda de aceite
3 tazas de leche descremada
2 cebollas medianas
una planta chica de brócoli
1 taza de choclo desgranado
Preparación
Cortar la cebolla en juliana gruesa y rehogarla en un sartén con una cda de aceite de olvida .
Pasarla a una asadera de horno
Colocar encima la cebolla la colita desgrasada y sal pimentada.
Agregar el ramito aromático
Cubrir con leche descremada y cocinar a horno medio por espaciode hora y media
Cocinar el brocoli al vapor y luego agregar el choclo.
Crtar la carne en rodajas y servirla acompañada de la salsa de cebollas y las verduras al vapor.
Rinde 4 porciones.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Colita de cuadril a la leche
Información nutricional
Calorias. 462
colesterol: 111 mg
hidratos de carbono: 32 gr
Proteinas: 52 gr
Grasas: 14 gr
Ingredientes:
750 gr colita de cuadril desgrasada
un ramito de hierbas aromatizadas
sal y pimienta
i cda de aceite
3 tazas de leche descremada
2 cebollas medianas
una planta chica de brócoli
1 taza de choclo desgranado
Preparación
Cortar la cebolla en juliana gruesa y rehogarla en un sartén con una cda de aceite de olvida .
Pasarla a una asadera de horno
Colocar encima la cebolla la colita desgrasada y sal pimentada.
Agregar el ramito aromático
Cubrir con leche descremada y cocinar a horno medio por espaciode hora y media
Cocinar el brocoli al vapor y luego agregar el choclo.
Crtar la carne en rodajas y servirla acompañada de la salsa de cebollas y las verduras al vapor.
Rinde 4 porciones.
Buen provecho
Matilde Luca Catroppi
Carnes rojas .Diabéticos esenciales consejos.
Art 71
Carnes rojas .Diabéticos
Son una importante fuente de alimentación para la población del Sur de América.Tan es así que, estadisticamente se calcula que por año el consumo de carne vacuna es de unos 70 kg per cápita en alrededor de 1 kg 1/2 por semana.
Consideramos dentro del rubro carnes las aves,pescados y mariscos.
Propiedades de las carnes rojas:
Contienen proteínas de muy buena calidad que aportan todos los aminoácidos. Cada 100 gr de carne,obtenemos un promedio de 20 gr de proteínas.
En cuanto al aporte de grasas depende dek corte que use.,pero si deben saber que contienen grasas saturadas y colesterol.
La carne vacuna aporta vitaminas dek compeljo B y Vitaminas A y D.
Los mienrales se encuentran en abundancia,hierro,zoinc,cobre,potasio que son muy absorbidos por el organismo
Los cortes del cuarto trasero son los mejores .Son de primera calidad.
Rinden mas y tienen mas grasas.
Alli se encuentran: cuadril, peceto, vacío y nalga.
Los cortes del cuarto delantero son de segunda calidad pues poseen mayor porcentaje de grasas y mayor porción de huesos.
Se encuentran el asado,la aguja,la entraña,pecho,cogote,azotillo pecho brazuelo.
Recomendaciones:
NO CONSUMIR CARNES ROJAS MAS DE 2 O 3 POR SEMANA
Los cosejos de la Abuela Matilde Luca Catroppi
Carnes rojas .Diabéticos
Son una importante fuente de alimentación para la población del Sur de América.Tan es así que, estadisticamente se calcula que por año el consumo de carne vacuna es de unos 70 kg per cápita en alrededor de 1 kg 1/2 por semana.
Consideramos dentro del rubro carnes las aves,pescados y mariscos.
Propiedades de las carnes rojas:
Contienen proteínas de muy buena calidad que aportan todos los aminoácidos. Cada 100 gr de carne,obtenemos un promedio de 20 gr de proteínas.
En cuanto al aporte de grasas depende dek corte que use.,pero si deben saber que contienen grasas saturadas y colesterol.
La carne vacuna aporta vitaminas dek compeljo B y Vitaminas A y D.
Los mienrales se encuentran en abundancia,hierro,zoinc,cobre,potasio que son muy absorbidos por el organismo
Los cortes del cuarto trasero son los mejores .Son de primera calidad.
Rinden mas y tienen mas grasas.
Alli se encuentran: cuadril, peceto, vacío y nalga.
Los cortes del cuarto delantero son de segunda calidad pues poseen mayor porcentaje de grasas y mayor porción de huesos.
Se encuentran el asado,la aguja,la entraña,pecho,cogote,azotillo pecho brazuelo.
Recomendaciones:
NO CONSUMIR CARNES ROJAS MAS DE 2 O 3 POR SEMANA
Los cosejos de la Abuela Matilde Luca Catroppi
miércoles, 11 de mayo de 2016
Gratinado de calabacín y queso
Gratinado de calabacín y queso
Si queremos innovar un poco
podemos variar la receta e incluir algún queso más fuerte, o incluso una
mezcla de quesos para darle un sabor diferente
Una receta sin duda deliciosa para que tus hijos coman
más vegetales, para acompañar con carnes o pollo y para demostrar lo
buen cocinero que eres. Encuentra en este artículo varias recetas de
gratinado de calabacín y queso para compartir con tu familia.
Opción 1 de gratinado de calabacín y queso
Perfecto para preparar en una cazuela de barro y comer apenas se saca del horno o bien dejar listo para comer en cualquier momento.Ingredientes:
- 2 kg de calabacines
- 100 gramos de queso gruyere rallado
- 50 gramos de mantequilla
- 4 cucharadas de pan rallado
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de nuez moscada
Pasos a seguir:
- 1-Pela los calabacines y córtalos en rebanadas ni muy gruesas ni muy finas.
- 2-Llena un cazo con agua y un poco de sal y pon a calentar.
- 3-Cuando rompa a hervir, introduce los calabacines y cocínalos durante 5 minutos, para que queden tiernos pero que no se rompan.
- 4-Escurre con un colador.
- 5-Engrasa con un poco de aceite una fuente resistente al horno y dispón los calabacines formando una capa.
- 6-Espolvorea con queso rallado y nuez moscada.
- 7-Arma otra capa de calabacines y nuevamente queso con nuez moscada.
- 8-Continua así hasta terminar con los ingredientes.
- 9-Precalienta el horno a 180°C.
- 10-Espolvorea en la parte superior del molde el pan rallado y dispón la mantequilla en trozos.
- 11-Coloca en el horno durante 15 minutos para que se gratine.
- 12-Retira del horno y espera unos minutos para que se enfríe, corta en porciones y sirve.
Opción 2 de gratinado de calabacín y queso
Es una idea de comida vegetariana para ofrecer a quien quieras y disfrutar de un plato rico, sano y fácil de preparar. ¿Te animas?Necesitas:
- 700 gramos de calabacines
- 1 pizca de sal
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de harina
- 1 y ½ taza de zumo de calabacín
- ¼ taza de leche
- Pimienta blanca molida
- 2/3 taza de queso parmesano rallado
- 1 pizca de nuez moscada
¿Cómo se prepara?
- 1-Pela los calabacines y córtalos en rebanadas.
- 2-Colócalos en un colador con sal y deja reposar 20 minutos con un recipiente debajo para juntar el jugo.
- 3-Corta la cebolla y saltéala con aceite de oliva unos 3 minutos, a fuego moderado.
- 4-En otro cazo, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo con cuchara de madera, echa después el jugo de calabacín y la leche.
- 5-Sigue revolviendo hasta que rompa el hervor y cocina 2 minutos más.
- 6-Coloca el queso parmesano rallado, la cebolla salteada, la sal, la pimienta y la nuez moscada e integra todo muy bien.
- 7-Engrasa un molde para horno con aceite y haz una capa de calabacines.
- 8-Vierte la salsa y arma otra capa de calabacines.
- 9-Espolvorea con más queso parmesano (puede ser mozzarella).
- 10-Enciende el horno a 200°C y cocina unos 20 minutos para que el queso se gratine y quede dorado.
- 11-Retira del horno, deja que se enfríe un poco, corta en porciones y listo, todos a la mesa.
Opción 3 de gratinado de calabacín y queso
En este caso le añadirás tomate a la receta. ¿El resultado? ¡Un platillo más que delicioso que no puedes dejar de preparar!Elementos (por porción):
- 1 calabacín
- 2 tomates
- 1 cucharada de queso rallado
- 1 cucharada de pan rallado
- 1 pizca de sal
- Orégano y pimienta negra molida a gusto
- Un chorrito de aceite de oliva
Paso a paso:
- 1-Corta el calabacín en rebanadas ni muy finas ni muy gruesas.
- 2-Corta el tomate en rebanadas de un grosor similar al del calabacín.
- 3-Precalienta el horno a 180°C.
- 4-Engrasa con aceite una bandeja de horno.
- 5-Coloca una capa de calabacines y otra de tomates.
- 6-Espolvorea el pan rallado, el orégano, la sal, la pimienta negra molida y el queso rallado.
- 7-Vierte aceite de oliva.
- 8-Mete en el horno durante 20 minutos, hasta que se dore el queso y los vegetales se asen sin quedar muy tiernos.
- 9-Retira del horno, deja que se enfríe un poco en la encimera, mientras tanto, pueden ir poniendo la mesa y lavándose las manos.
- 10-Acompaña este rico platillo de gratinado de calabacín y queso con una pieza de pollo o de carne al horno, asada, salteada o como más te guste.
Tarta de verdura con queso gratinado
DELICIOSO
Tarta de verdura con queso gratinado
Te presentamos una exquisita receta, tarta de verdura con queso gratinado, para disfrutar en prácticos pasos.
Ingredientes:
1 tapa de hojaldre que comercializan distintas marcas
1 paquete de espinaca
100 gramos de queso fresco
100 gramos de queso rallado
2 huevos
1 cebolla
Preparación:
Colocar la tapa de hojaldre en una asadera previamente aceitada y precalentar el horno a 160º. En una sartén, saltear la cebolla junto con la espinaca, condimentar a gusto. Agregar los dos huevos y el queso rallado y mezclar todo. Rellenar la tarta, hacer el repulgue y agregar todo el queso fresco en la superficie. Llevar al horno durante 20 minutos.
1 tapa de hojaldre que comercializan distintas marcas
1 paquete de espinaca
100 gramos de queso fresco
100 gramos de queso rallado
2 huevos
1 cebolla
Preparación:
Colocar la tapa de hojaldre en una asadera previamente aceitada y precalentar el horno a 160º. En una sartén, saltear la cebolla junto con la espinaca, condimentar a gusto. Agregar los dos huevos y el queso rallado y mezclar todo. Rellenar la tarta, hacer el repulgue y agregar todo el queso fresco en la superficie. Llevar al horno durante 20 minutos.
lunes, 9 de mayo de 2016
Pastafrola
Pastafrola
Ingredientes
- 2 tazas de harina
- ½ taza de azúcar
- 100 grs. de manteca
- 1 huevo + 1 yema
- Cáscara rallada de1 limón
- 2 cucharaditas de polvo royal
- 1 pizca de sal
Ingredientes del relleno
- 350 grs. de dulce de membrillo
- 2 cucharadas de agua
Preparación
- Batir hasta pasta cremosa la manteca con el azúcar.
- Agregar el huevo y la yema, batiendo un poco más. Incorporar la ralladura de limón.
- Añadir la harina, el polvo royal y la pizca de sal (cernidos juntos, mejor)
- Mezclar todo como una masa lisa y suave.
- Con las 2/3 partes de esa masa se cubre el fondo de un molde de unos 25 cms. de diámetro, previamente enmantecado.
- Se extiende encima el relleno.
Preparación del relleno
- Hervir a fuego suave el membrillo con el agua hasta disolver.
- El resto de la masa se estira, se cortan tiras finas y se colocan entrelazadas sobre el relleno.
- Hornear a temperatura media por
sábado, 23 de abril de 2016
Cocina de invierno
La cocina de invierno se caracteriza por los platos sustanciosos de cocción prolongada,los guisos,las cazuelas que invitan a quienes cocinan vigilar el fuego.
Las cazuelas tienten tanta importancia y popularidad como nuestros clásicos guisos criollos.
Son una especie de guisado fantástico donde se pueden saborear varias clases de carnes,marisco ,como gustar los ingredientes mas dispares::legumbres secas,mondongo,patitas de cerdo, tocino verduras varias.granos ,pollo u otras carnes.
Tienen la oportunidad de llevarse a la mesa en el mismo recipiente donde se ha preparado la cazuela o el guiso.
Tambien pueden prepararse en forma individual en cerámicas moderna diseñadas .Lindas cazuelitas que dan jerarquía a la mesa de un plato tan popular.
Ofrecen la ventaja de utilizar sobrantes de otras comidas.
Así como la carne asada o cocidaque haya sobrado del mediodía,las verduras hervidas , puchero o reemplazar el agua porcaldo.
Pueden tambien usarse pan,tostadas.galletas.
No se olviden de agregar líquido a la preparación para que no sea seca.
Pueden además recalentarse en micorondas ,horno tradicional o cacerolas.
Buen provecho a las recetas de invierno
Las recetas caseras de la abuela Matilde Luca Catroppi
lunes, 28 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
Souflé de zapallitos
Souflé de zapallitos
http://anacastroluca.blogspot.com.uy/2016/02/revuelto-de-zapallitos.html
12 zapallitos chicos y tiernos.
cebolla rallada.
2 yemas con claras.
2 cdas de harina.
1 cta de polvo de hornear.} sal, pimienta y moscada.
1/2 taza de queso ralladado
Preparación:
Lavar los zapallitos.
Quitarle las semillas.
Cortarlos en cubitos pequeños.
Saltarlos en aceite con cebolla rallada.
Agregar las yemas,la pimienta ,nuez moscada y 1/2 taza de queso rallado.
Incorporar las claras batidas a nieve,
Verter la preparación en una asadera enmantecada.
Cocinar a horno caliente unos 20 minutos.
Servir caliente o frío.
Buen porvecho.
Las recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
http://anacastroluca.blogspot.com.uy/2016/02/revuelto-de-zapallitos.html
12 zapallitos chicos y tiernos.
cebolla rallada.
2 yemas con claras.
2 cdas de harina.
1 cta de polvo de hornear.} sal, pimienta y moscada.
1/2 taza de queso ralladado
Preparación:
Lavar los zapallitos.
Quitarle las semillas.
Cortarlos en cubitos pequeños.
Saltarlos en aceite con cebolla rallada.
Agregar las yemas,la pimienta ,nuez moscada y 1/2 taza de queso rallado.
Incorporar las claras batidas a nieve,
Verter la preparación en una asadera enmantecada.
Cocinar a horno caliente unos 20 minutos.
Servir caliente o frío.
Buen porvecho.
Las recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
domingo, 21 de febrero de 2016
Fainá de queso
Fainá de queso
Ingredientes:
2 tazas de harina
3 cditas de polvo de hornear.
2 cdas de leche
1 cdta d sal
3 huevos
1 taza queso rallado fresco
2 cdas de aceite
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un bols
En otro batir los huevos hasta espumar y agegar leche y aceite
Volcar el batido sobre la mezcla seca.
Revolver con cda de madera hasta obtener una preparación homogénea.
Aveitar una asadera de 30 cm x 40 cm
rociar con abundante pan rallado.
Volcar la preparación y cocinar en horno fuerte(250 gardos).
Dejar que cuaje y dore parejo.
Retirar y servir caliento,tibio o frio.
Buen provecho.
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca
Ingredientes:
2 tazas de harina
3 cditas de polvo de hornear.
2 cdas de leche
1 cdta d sal
3 huevos
1 taza queso rallado fresco
2 cdas de aceite
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un bols
En otro batir los huevos hasta espumar y agegar leche y aceite
Volcar el batido sobre la mezcla seca.
Revolver con cda de madera hasta obtener una preparación homogénea.
Aveitar una asadera de 30 cm x 40 cm
rociar con abundante pan rallado.
Volcar la preparación y cocinar en horno fuerte(250 gardos).
Dejar que cuaje y dore parejo.
Retirar y servir caliento,tibio o frio.
Buen provecho.
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca
Croquetas de sémola
Croquetas de sémola.
Cocinar 150 gr de émola con medio litro de leche durante 10 minutos.
Agregar una cda de manteca,1/2 taza de queso ralado y jamon picado, duro rallado.
Sal y pimienta.
1 huevo .
2 yemas de huevo
Cuando está tibio,agregarle 2 yemas de huevo
para formar las corquetas.
Dejar enfriar y pasarlas por huevo batido y pan rallado moldeando su forma con las manos.
Freir en aceite bien caliente.
Buen proveho
Las recetas caseras de la Abuela Matilde Luca
Cocinar 150 gr de émola con medio litro de leche durante 10 minutos.
Agregar una cda de manteca,1/2 taza de queso ralado y jamon picado, duro rallado.
Sal y pimienta.
1 huevo .
2 yemas de huevo
Cuando está tibio,agregarle 2 yemas de huevo
para formar las corquetas.
Dejar enfriar y pasarlas por huevo batido y pan rallado moldeando su forma con las manos.
Freir en aceite bien caliente.
Buen proveho
Las recetas caseras de la Abuela Matilde Luca
viernes, 12 de febrero de 2016
Mojo parrillero con adobo para asados
Mojo parrillero con adobo para asados
Ingredientes:
1 taza de aceite.
2 tazas de vinagre.
1 taza de agua caliente.
2 das d aji picante.
3 cdas de adobo.
8 o 10 dientes de ajo picados.
perejil picado.
sal
pimienta.
Ingredientes:
Mezclar dentro de de una botella el aceite,vinagre,aji,adobo ,perejil y ajo picadito.
Codimentar con sal y pimienta.
Antes de usar aceite y vinagre hervir agua y verter sobre los ingredientes para hidratarlos bien.
Una vez terminado dejar reposar y agitar bien antes e usar.
Para asados, utilizarlo unas horas antes sobre la carne fresca para que absorva.Luego cuando esté cocinándose y luego para acompañar el asado.
Buen provecho.
Recestas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2614937686469284639#editor/target=post;postID=8610137569630004213
Ingredientes:
1 taza de aceite.
2 tazas de vinagre.
1 taza de agua caliente.
2 das d aji picante.
3 cdas de adobo.
8 o 10 dientes de ajo picados.
perejil picado.
sal
pimienta.
Ingredientes:
Mezclar dentro de de una botella el aceite,vinagre,aji,adobo ,perejil y ajo picadito.
Codimentar con sal y pimienta.
Antes de usar aceite y vinagre hervir agua y verter sobre los ingredientes para hidratarlos bien.
Una vez terminado dejar reposar y agitar bien antes e usar.
Para asados, utilizarlo unas horas antes sobre la carne fresca para que absorva.Luego cuando esté cocinándose y luego para acompañar el asado.
Buen provecho.
Recestas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2614937686469284639#editor/target=post;postID=8610137569630004213
jueves, 11 de febrero de 2016
Polenta rellana(Matilde)
Polenta rellena Matilde
Ingredientes:
1 paquete de polenta
150 gr de panceta
50 gr de manteca
300 gr de muzzarella
300 gr de jamon o paleta
1 salsa para pizza
1 litro de leche.
Preparación:
Poner a hervir 1litro y 1/2 de agua con un litro de leche.
Cuando suelta el hervor echar a polenta en forma de lluvia para evitar grumos.
A parte picar en forma menuda la panceta,el queso y el fiambre,
Luego de aceitar la asadera colocar una capa de polenta y agregar una capa del picadillo de jamon y los otros ingredientes.
Cubrir con el resto de la polenta.
Cubrirla con salsa pizzera o salsa de zanahorias y echarle bastante queso y llevar al horno.
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
miércoles, 10 de febrero de 2016
Tallarines caseros
Tallarines caseros
Ingredientes:
3 tazas de harina.
3 huevos.
1/2 taza de maicena
1 cda de aceite.
sal y agua necesaria.
Preparación:
Cernir la harina y la sal.
Hacer un hueco en el centro.
Poner los huevos y agregar el agua hasta formar una masa dura.
Se amasa bien.
Descansar media hora.
Cortar la masa en tiritas finas o utilizar la maquina.
Hervir los tallarines en abundante agua.
Colarlos y poerlos en una fuente espolvoredo con queso rallado ,manteca o tuco.
Consejos: Si desean pueden mezclar los tallarines con verduras ralladas como zanahoria y fiambre para servir frios.
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca
martes, 9 de febrero de 2016
Ajies en vinagre
Ajies en vinagre
Lavar y secar uno por uno los ajies.
Los acomodamos en un frasco de vidrio de boca ancha.
Los cubrimos de vinagre.A medida que los absorven agregar mas.
Cuando vemos qe no absorven más los tapamos muy bien
A los 30 dias se pueden empezar a comer.
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
Lavar y secar uno por uno los ajies.
Los acomodamos en un frasco de vidrio de boca ancha.
Los cubrimos de vinagre.A medida que los absorven agregar mas.
Cuando vemos qe no absorven más los tapamos muy bien
A los 30 dias se pueden empezar a comer.
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
Buseca casera
Buseca casera:
Ingredientes:
Mondongo cortado en cubitos pequeños y hervidos.
Cueritos de cerdo
Cebolla picada,puerros,nabos,ajos,panceta,zanahoria y rralladura de apio.
Pulpa de tomate.
Tomillo y orégano.
Preparación:
Saltar la cebolla,puerros,panceta y demás ingredientes.
Agregar agua o caldo y todo lo demás.
Dejar hervir hasta lograr el punto.
Servir caliente.
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde
Pescado en escabeche
Pescado en escabeche
Ingredientes:
1 kg de pescado en postas o presas.
2 hojas de laurel.
1 ramita de orégano
1 cda de pimienta en grano
6 dientes de ajo
1 puerro
2 zanahorias cortadas finas en rodajas.
2 cebollas
1/2 taza de vinagre
1/4 litro de aceite.
1 taza de agua
1 limón
sal,pimienta molida.
Preparación:
Lavar el prscado,espolvorear con sal y jugo de limón.
Cortar el pescado en presas o postas.
Espolvorearlo con saly jugo de limón.
Pasarlo por la harina y freirlo en aceite caliente.
Cocinar las verduras en la cacerola hasta que estén tiernas.
Poner el pescado en un recipiente de vidrio alternando con las verduras.
Se sirve frío con preferenca al otro dia
Buen provecho
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi
Pesto casero
Pesto casero
Ingredientes
25 hojas de albahaca
8 dientes de ajo
1 taza de queso rallado
1 taza de nueces picadas
1 taza de aceite
sal,pimienta a gusto.
Preparación:
En un mortero ponemos los ajos,la albahaca.
Lo trabajamos bien hasta formar una pasta.
Agregar el queso,las nueces,el aceite.
Se revuelve bien.
Si queda muy espeso se le agrega mas aceite.
Condimentar con la sal y la pimienta.
Buen provecho
Las recetas caseras de Abuela Matilde
Ingredientes
25 hojas de albahaca
8 dientes de ajo
1 taza de queso rallado
1 taza de nueces picadas
1 taza de aceite
sal,pimienta a gusto.
Preparación:
En un mortero ponemos los ajos,la albahaca.
Lo trabajamos bien hasta formar una pasta.
Agregar el queso,las nueces,el aceite.
Se revuelve bien.
Si queda muy espeso se le agrega mas aceite.
Condimentar con la sal y la pimienta.
Buen provecho
Las recetas caseras de Abuela Matilde
lunes, 8 de febrero de 2016
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi: Masa de panqueques
Recetas caseras de la Abuela Matilde Luca Catroppi: Masa de panqueques: Masa de panqueques Ingredienes: 2 tazas de harina 2 cdtas de royal 1/2 CTAS DE SAL. 2 HUEVOS 2 tazas de leche Preparación: ...
Masa de panqueques
Masa de panqueques
Ingredienes:
2 tazas de harina
2 cdtas de royal
1/2 CTAS DE SAL.
2 HUEVOS
2 tazas de leche
Preparación:
En un tazón se coloca la harina con el royal.
Se hecahn los huevos
Revolver y agregar la sal y la leche.
Si la mezcla queda espesa agregar leche.
Consejo.
Usar sartén de teflón para que no se peguen.
Que las fishoas crepes queden finas.
Una vez realizadas se rellenan a gusto.con el relleno preferido .
Pueden ser dulces o saladas.
Si optan por ser canelones,pueden llevar salsa blanca y salsa de tomates con queso rallado y llevarlas a gratinar al horno.
Ahora que sabes cómo hacer canelones a la Rossini, te propongo aprender otros tipos de canelones como canelones de carne y también canelones de ricota.
Buen provecho
Recetas caseras de Abuela Matilde
TORTILLA ESPAÑOLA Y POLLO FRITO
En este semana santa que
termina; llena de sismos e incertidumbres pues se me ocurrió comer
tortilla española con pollo frito. Les dejo la receta.
INGREDIENTES:
2 kilos de papas cortados en trozos pequeños.
1 cebolla grande picada.
1 pimiento verde picado.
2 dientes de ajo picado.
30 gramos de jamón de pavo picado-
30 gramos de salami picado.
30 gramos de aceitunas rellenas de pimiento morrón picadas.
6 huevos bien batidos.
Sal, pimienta negra y pimentón español.
PROCEDIMIENTO:
Se ponen a freír las papas a fuego lento con suficiente aceite de oliva o de maíz.
Después de 15 minutos se le agrega sal, pimienta negra, pimentón español, las cebollas el pimiento y los ajos picados.
Cuando la papa comience a ponerse suave se le agrega el jamón y el salami.
Para mientras se baten los huevos y se una vez que estén las papas se sacan de la sartén y se mezclan con los huevos, dejándolo reposar por unos 5 minutos para que se mezclen. (masa base de la tortilla)
Con el aceite residual se fríen las tortillas en una sartén más pequeña agregando una proporción de la masa de la tortilla que no supere el grosor de una pulgada. Primero a un lado por unos 5 minutos y después al otro lado (se voltea con un plato que alcance en el diámetro de la sartén). Se saca y se reserva. Siga este mismo procedimiento hasta que termine de hacer las tortillas (le saldrán 3 o 4)
El pollo frito no tiene ninguna ciencia; se cortan trozos pequeños y se les agrega sal, pimienta negra y limón y se ponen a freír los trozos en el aceite residual de las papas. Listo a comer mis amigos.
Homero.
Buen provecho
Recetas de la auela Abuela Matilde Luca Catroppi
TORTILLITAS DE PAN RALLADO
Estas tortillitas se han echo en mi casa de toda la vida. Es una receta muy antigua, seguramente de aprovechamiento del pan que sobraba, se rallaba y se aprovechaba en esta tortilla.
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 ajo muy picado
- Perejil picado
- 4 cucharadas colmadas de pan rallado
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
Batir muy
bien los huevos, añadir la sal, el ajo, el perejil, el pan rallado y
mezclar. Esperar un poquito para que el huevo empape el pan rallado.
Coger cucharadas de esta mezcla y echar en aceite caliente (no debe
estar muy caliente pues se quedaría el centro de la tortillita crudo).
Sacar y comer calentitas.
También se pueden tomar frías y están igual de buenas.
Buen provecho
Abuela Matilde Luca Catroppi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)